
El viernes 12 de noviembre del 2021 se realizó una actividad de recolección de semillas de varias especies de árboles nativos del bosque seco tropical en el Área Provincial de Conservación La Esperanza, en el cantón Isidro Ayora. Esto es en la provincia del Guayas.
Esta actividad fue organizada por el Fondo de Agua para la conservación de la cuenca del río Daule -FONDAGUA, en el marco del proyecto «Agua por el Futuro», con financiamiento de The Nature Conservancy, Coca-Cola y Arca Continental y contó con la participación de personal de las empresas Plastigama e Interagua, como socios adherentes de FONDAGUA, y con varios voluntarios de la ciudad de Guayaquil. El proyecto “Agua por el Futuro” es un proyecto del sistema Coca Cola internacional que financia actividades de conservación de fuentes de agua en varios países de la región con apoyo de los embotelladores locales. En este caso los fondos los canalizan a través de The Nature Conservancy quien a su vez ha confiado en FONDAGUA para la ejecución de actividades de conservación en el área provincial de conservación La Esperanza.
Especies como bototillo (Cochlospermum vitifolium), amarillo (Centrolobium ochroxylum), cabo de hacha (Machaerium millei), beldaco (Pseudobombax millei), vainillo (Senna mollissima), pigío (Cavanillesia platanifolia) y guasmo (Guazuma ulmifolia) fueron recolectadas en los senderos del área, mientras fueron explicadas sus características y funciones. Esta actividad, además de contribuir con la sensibilización y educación ambiental, buscó aportar con los procesos de restauración forestal, debido a que las semillas recogidas fueron entregadas al vivero de la Prefectura del Guayas para su germinación y producción de plántulas.
“Este tipo de actividades nos ayuda a conectarnos con los bosques y los beneficios que nos brindan. Además, alientan a seguir protegiendo los remanentes de vegetación que aún quedan dentro de la cuenca del río Daule, que representan menos del 13%, los mismos que contribuyen a la conservación de las fuentes de agua”, expresó Giovanni Ginatta, Secretario Técnico de FONDAGUA.
En el Área Provincial de Conservación La Esperanza,se vienen desarrollando una serie de actividades tales como recorridos de control y vigilancia, mantenimiento de senderos turísticos y líneas cortafuego, visitas a los vecinos de la zona para sensibilizarlos sobre las especies nativas de flora y fauna, tráfico ilegal de animales, quemas agrícolas y sus consecuencias, implementación de incentivos de conservación a los propietarios del área; en estas actividades se ha logrado la integración permanente de la Prefectura del Guayas (a través de su Dirección de Gestión Ambiental),la Unidad de Policía del Medio Ambiente (UPMA) y el Municipio de Isidro Ayora.