CONTRATACIÓN DEL DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES PARA VISIBILIZAR LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LA CUENCA DEL DAULE

Proyecto Conservando la cuenca del río Daule, reduciendo las desigualdades y empoderando a las mujeres en 15 parroquias rurales de las provincias de Manabí y el Guayas

1.         Antecedentes

La Universidad Casa Grande UCG, ha suscrito un acuerdo de cooperación interinstitucional con el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño CIIFEN, en su calidad de «Coordinador» de la subvención CSO-LA/2020/421/010, otorgada por la Comunidad Europea «Órgano de Contratación», representada por el Oc. Juan José Nieto, en su calidad de Director Internacional.

El objeto del presente Acuerdo, consiste en transferir desde el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño CIIFEN a la Universidad Casa Grande, parte de la subvención CSO-LA/2020/421/010, para ejecutar las actividades del Proyecto: “Conservando la cuenca del río Daule, reduciendo las desigualdades y empoderando a las mujeres en 15 parroquias rurales de las provincias de Manabí y Guayas.

La UCG se compromete a ejecutar las actividades de la Acción que le corresponden conforme a la propuesta presentada y aprobada por la Comisión Europea en coordinación con el Coordinador de la Acción, el CIIFEN y el otro Socio de la misma, el Fideicomiso Conservación de Agua FCA.

En el marco de este acuerdo nace LA FUENTE: PROTEGIENDO LA CUENCA DEL DAULE, nombre que tomó el proyecto a partir del año 2021. Siendo parte de los compromisos adquiridos por la UCG, el desarrollo de la plataforma educativa https://www.proyectolafuente.org/, misma que actualmente alberga cuatro cursos de Educación Ambiental.

Para contribuir a lograr este objetivo la Universidad Casa Grande tiene como compromiso implementar acciones de comunicación para promover el consumo de productos orgánicos de la cuenca del río Daule y así impulsar las actividades productivas de los agricultores, para la cual requiere la contratación del servicio de diseño y producir una campaña de comunicación que visibilice las actividades productivas de la cuenca del río Daule

2. Objetivo

Diseñar y desarrollar una serie de productos audiovisuales que visibilicen las actividades productivas de la cuenca del río Daule. 

3. Alcance del proyecto:

El consultor/a será responsable de diseñar y desarrollar una serie de productos audiovisuales, con el objetivo de visibilizar las actividades productivas de la cuenca del río Daule, para lo cual se encargará de desarrollar todos los productos y materiales detallados en el apartado 4: “Productos entregables”.

4.     Objeto de la contratación

Contratar los servicios de un consultor o consultora para diseñar y desarrollar productos audiovisuales para visibilizar las actividades productivas de la cuenca del río Daule.

5. Productos y entregables

Fruto de este proceso el consultor o consultora entregará los siguientes productos:

  • Un vídeo introductorio 
  • 8 vídeos de un minuto de duración que presenten una actividad productiva cada uno.
  • 8 publicaciones en secuencia de hasta 10 imágenes o videos en una sola publicación deslizable, que de cuenta de una actividad productiva cada uno
  • Un video resumen

6. Perfil de el/la consultor/a

  • Título de tercer nivel en Comunicación y/o Producción audiovisual.
  • Experiencia de al menos 5 años en el desarrollo de producciones audiovisuales.
  • Experiencia profesional en desarrollo de productos audiovisuales para proyectos sociales y educativos con enfoque en temas ambientales.
  • Disponibilidad para movilizarse en las provincias de Guayas y Manabí.

7. Consideraciones éticas

El prestador del servicio seleccionado asume los siguientes compromisos:

  • Observar un tratamiento digno y respetuoso a todas las personas que se contacte a nombre del proyecto, particularmente a los y las habitantes de la cuenca del Daule,  autoridades locales, colaboradores, directivos y todo el personal de las organizaciones socias;  absteniéndose de emplear cualquier conducta agraviante o que suponga algún tipo de discriminación.
  • Observar comportamientos responsables con el medio ambiente en sus desplazamientos a territorio de intervención. 
  • Respetar el manual de marca tanto de la Unión Europea, como del Proyecto La Fuente.
  • Contar con el consentimiento firmado de padres, madres o representantes de niños, niñas o adolescentes que aparezcan en vídeos o fotos relacionadas con el proyecto
  • Participar de las reuniones de validación por cada uno de los insumos generados con la coordinación.
  • Contar con la asesoría del equipo técnico que trabaja actualmente en territorio.

8. Plazo de prestación del servicio

El plazo para la ejecución del presente servicio es de 90 días contados a partir de la firma del contrato.

9. Fondos y formas de pago

Los fondos destinados para esta contratación provienen de la subvención CSO-LA/2020/421/010, de acuerdo al presupuesto:

Línea Otros costes y servicios: 5.6.8 Diseño, producción e implementación de juegos pedagógicas en territorio

El valor del contrato civil por servicios profesionales será $5.000 dólares más IVA, menos retenciones, los mismos que se irán desembolsando a el/la Contratista independiente de acuerdo al avance del proyecto y al desembolso de fondos por parte de CIIFEN, contra entrega de informes aprobados por la Dirección General de Responsabilidad Social y Vinculación con la comunidad de la Universidad Casa Grande y previa presentación de la factura correspondiente al avance de las responsabilidades contratadas.

El/La Consultor/a se obliga a pagar todos los impuestos, contribuciones y derechos que le fueren aplicables, de acuerdo con las leyes ecuatorianas.

Los fondos disponibles para el contrato son verificados en la línea presupuestaria establecida en euros y podrán verse afectados en su conversión a dólares en relación al cálculo que corresponda considerando la tasa de cambio vigente para la ejecución del proyecto; y de ser el caso, se procederá a la elaboración de una adenda del contrato que dará lugar a la modificación del monto establecido en los TDR.

Forma de pago

50% contra entrega y aprobación del Producto 1: Plan de trabajo, cronograma y fichas técnicas a los 15 días de la firma del contrato.

50% contra entrega y aprobación de productos finales.

10. Propiedad y autoría

La propiedad y los productos asociados que se obtengan del presente servicio especializado, son de propiedad y autoría del Proyecto La Fuente.  Se mencionará el nombre del consultor/a que haya llevado a cabo la consultoría, en los créditos de cada una de las guías y/o materiales elaborados durante el proceso.

11. Conformidad del servicio de consultoría

La conformidad del servicio será otorgada por la Dirección General de Responsabilidad Social y Vinculación de la Universidad Casa Grande quien solicitará el pago respectivo. 

12.  Cronograma del Proceso de contratación

ActividadFecha
Invitación al proceso3 de abril de 2024
Consultas coordinacionlafuente@casagrande.edu.ec4 al 7 de abril de 2024
Envío de hojas de vida (con referencias y productos desarrollados) en sobre cerrado, dirigido a la Coordinación del Proyecto La Fuente, haciendo referencia al proceso: CONTRATACIÓN DEL DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES PARA VISIBILIZAR LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LA CUENCA DEL DAULE  en Universidad Casa Grande, prolongación de Calle Ilanes s/n y Av. Carlos Julio Arosemena, Edificio Mayor.8 – 12 de abril de 2024
Reunión del Comité de Selección y acta de resultados15 de abril de 2024
Comunicación de la adjudicación al/la Consultor/a seleccionado16 de abril de 2024
Solicitud de contrato17 de abril de 2024
Fecha de inicio de la consultoría1 de mayo de 2024
Scroll al inicio