
I. ANTECEDENTES
El Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño – CIIFEN junto con sus socios, el Fondo de Agua de Guayaquil para la conservación de la cuenca del río Daule –FONDAGUA y la Universidad Casa Grande presentaron ante la Unión Europea, en el marco del “Programa temático para las Organizaciones de la Sociedad Civil y Derechos Humanos en Ecuador”, la propuesta “Conservando la cuenca del río Daule, reduciendo las desigualdades y empoderando a las mujeres en 15 parroquias rurales de las provincias de Manabí y Guayas. La convocatoria tenía como objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades internas de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuador para su plena y libre gestión e incidencia en lo público; la promoción, protección, tutelaje de los Derechos Humanos y la consolidación de la democracia; y fortalecer la promoción de los ODS, la protección de ecosistemas y de las fuentes de agua a través de iniciativas de la Sociedad Civil.
La propuesta presentada por este consorcio fue seleccionada y en diciembre de 2020, se firmó el Contrato de Subvención Acciones Exteriores de la Unión Europea CSO – LA/2020/421-010 entre la Comisión Europea y el CIIFEN como coordinador del consorcio. El proyecto tiene como objetivo promover la protección y el manejo sostenible de las fuentes de agua y ecosistemas terrestres de la cuenca del río Daule, a través del fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil de la cuenca, con énfasis en las asociaciones de mujeres, pequeños productores y población más vulnerable, a través de la promoción de buenas prácticas agrícolas, de conservación, restauración y gobernanza, la reducción de la desigualdad económica-social y la promoción de la igualdad de género, como medidas de adaptación al cambio climático.
En su resultado esperado dos (2) sobre el «desarrollo de mecanismos y acciones, a nivel local y comunitario, que promuevan prácticas agrícolas sostenibles, la conservación y restauración de sitios críticos para la protección de ecosistemas terrestres y fuentes de agua y la buena gobernanza para el manejo de la cuenca», se prevé el diseño e implementación de una «Red comunitaria para el monitoreo de los recursos hídricos de la cuenca». La red prevé el establecimiento de 10 puntos de monitoreo de parámetros físicos, químicos y biológicos distribuido en sitios prioritarios del área de emplazamiento de la cuenca. Entre los parámetros de calidad de agua a ser analizados se encuentra: pH, conductividad eléctrica, Solidos Disueltos Totales – TDS, Salinidad y Temperatura.
La red de monitoreo de recursos hídricos contribuirá al mejoramiento de la gobernanza de la cuenca y de sus recursos naturales, fortaleciendo así mismo las capacidades de mujeres y hombres voluntarias, en la importancia del monitoreo de la calidad de los cuerpos de agua existentes en la cuenca, así como los factores externos que pueden incidir en dicha calidad.
II. OBJETIVO DE LA ADQUISICIÓN.
Para cumplir con el Realizable 2.2 del proyecto, se requiere adquirir diez (10) equipos multiparámetros que contribuyan a la implementación de la red de monitoreo comunitario de los recursos hídricos y la buena gobernanza de la cuenca del río Daule.
III. CARACTERÍSTICAS DEL BIEN A ADQUIRIR.
N° ITEM | CARACTERÍSTICAS O ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE LOS EQUIPOS | CANTIDAD |
1 | Hach Pocket Pro y Pro+ Exactitud: Cond: ±1% pH: ±0.01 pH, Sal: ±1%, TDS: ±1% Temperatura: ±0.5 °C Luz de fondo: Sí Clasificación IP: IP67 Rango de temperatura de funcionamiento: 0 – 50 °C Parámetro: Conductividad, pH, salinidad, TDS, temperatura Gama: Cond: Rango automático (0.0 a 199.9 μS/cm; 200 a 1999 μS/cm; 2.00 a 19.99 mS/cm) pH: 0.00 a 14.00, Sal: Auto-rango (0.00 a 10.00 ppt; 0.00 a 1.00%), TDS: Rango automático (0.0 a 99.9 ppm; 100 a 999 ppm; 1.00 a 10.00 ppt) Temperatura: 0.0 a 50°C Incluye: Probador, 4 pilas AAA, cordón, soluciones de calibración y guía de inicio rápido. Idiomas del manual: Inglés, francés, alemán, italiano, español | 10 |
Nota:
- Todos los equipos multiparámetros deberán contar con al menos un (1) año de garantía.
- Todos los equipos deben incluir el primer año de calibración.
- Especificar el procedimiento, periodicidad y costo de la calibración de los equipos multiparámetros.
IV. PROCESO DE ADQUISICIÓN
- El método a emplearse para la adquisición de los equipos será la comparación de las características del producto enviado por los proveedores que hayan respondido a la convocatoria; y si existen bienes que satisfagan de la misma manera las actividades para las que son adquiridos, se procederá a la comparación de su valor. Se elaborará la tabla comparativa y se anexará los soportes en cumplimiento con las características indicadas en la sección III.
- Se conformará un comité de selección, sugerido por la Dirección del proyecto y aprobado por el Director Internacional, con personas con conocimiento en relación con los bienes a adquirir, que puedan valorar cuál bien ofertado cumpla de mejor manera con las actividades en las que se le utilizará en el proyecto.
- Los proveedores no deberán tener parentesco con miembro alguno del CIIFEN.
- El formato de cotización de precios de los bienes debe detallar una descripción de estos, la cantidad de cada uno de los bienes ofertados, incluidas las especificaciones técnicas de los mismos, conforme a las especificaciones requeridas en el presente documento y contar con la firma del Representante Legal de la institución.
- Las cotizaciones con la correspondiente propuesta ofertada y las ESPECIFICACIONES deben tener una validez de al menos 30 días, y ser remitidos vía correo electrónico a: e.ortiz@ciifen.org con copia a c.garcia@ciifen.org y f.friend@ciifen.org . El precio de estos, deberán cotizarse en dólares norteamericanos.
- El plazo de entrega de todos y cada uno de los bienes es de 8 a 10 días laborables.
- El oferente ganador deberá entregar como documentación requerida, la copia de RUC donde se pueda evidenciar la información general de la empresa o casa comercial.
- Las adquisiciones se seleccionarán mediante resolución del Comité de Selección conforme se indica en el punto 2 y serán aprobadas por el Director del CIIFEN. La Orden de Compra la emitirá CIIFEN al proveedor que resulte recomendado para la adjudicación, luego de evaluar el proceso de adquisición y revisión detallada de las propuestas ofertadas de cada proveedor.
- El oferente seleccionado deberá entregar los documentos requeridos como: manuales, garantía y otros documentos de igual importancia.
- El pago se lo hará con cargo a los recursos del proyecto “Conservando la cuenca del río Daule, reduciendo las desigualdades y empoderando a las mujeres en 15 parroquias rurales de las provincias de Manabí y Guayas” (Proyecto La Fuente: protegiendo la cuenca del Daule) a la partida 6.9.
- El pago es 100% contra entrega, presentación de factura, suscripción del acta de entrega y conformidad los bienes.
- El Comité de Selección puede declarar desierto el proceso, de así convenir a los intereses del CIIFEN.
V. LUGAR DE ENTREGA DEL BIEN O BIENES.
Se informa a los proveedores participantes que los equipos deberán ser entregados en la siguiente dirección:
Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño – CIIFEN
Responsable: Ing. Cinthya García, Jefe Administrativo Financiero
Dirección: Calle Numa Pompilio Llona, Puerto Santa Ana, Edificio The Point, piso 19, oficina 1904, Guayaquil – Ecuador
Teléfono- 09-84280951
Correo electrónico: c.garcia@ciifen.org
VI . CRONOGRAMA DEL PROCESO
Actividad | Fecha y hora | Contacto / Integrantes |
Invitación a proveedores | 26 de octubre de 2022 | Solicitud de propuestas para la adquisición de diez (10) equipos multiparámetros. |
Recepción de ofertas | Las cotizaciones se recibirán hasta las 12H00 del 2 de noviembre de 2022 | Enviar las cotizaciones junto con el detalle de las características del bien especificadas en el acápite III. Los valores deben incluir por separado el IVA. Enviar las cotizaciones a: e.ortiz@ciifen.org con copia c.garcia@ciifen.org y f.friend@ciifen.org |
Evaluación de las ofertas | 7 de noviembre de 2022 en la tarde | Comité de Selección |
Resultado de selección | 8 de noviembre de 2022 | Informe de selección emitido por el Comité |
Información al proveedor | 9 de noviembre de 2022 | Comunicación al proveedor seleccionado |
Fecha: 26 de octubre de 2022